LOS MEDICAMENTOS TRADICIONALES VS. LA MARIHUANA MEDICINAL
El post de hoy es un tema que
nos parece muy importante tocar, ya que implica una mejora para la Salud
Pública. El tema es si la marihuana podría sustituir, en algunos casos, a los
opioides como analgésico, y en consecuencia reducir su uso.
¿QUÉ SON LOS OPIOIDES Y LOS
CANNABINOIDES?
👉 Los
Opioides son sustancias derivadas de la
adormidera o sustancias sintéticas similares. Algunos derivados se
comercializan de forma legal bajo receta médica como la morfina y el tramadol,
y otros sólo se encuentran en el mercado negro, como la heroína. Estas
sustancias pueden crear dependencia, aumento de la tolerancia y la aparición de
síntomas de abstinencia cuando se interrumpe el consumo. Además causan graves
efectos secundarios como confusión mental, náuseas, depresión respiratoria e
incluso la muerte.
![]() |
Opioides de Preescripción |
👉 Los Cannabinoides son compuestos que se
encuentran en el Cannabis, como el THC, el CBD o el CBN. En las últimas décadas
se han encontrado múltiples beneficios de estos compuestos en el ámbito
medicinal, como su potencial antiinflamario, anticonvulsivo, analgésico, entre otros
muchos. En adultos, no se han encontrado efectos secundarios permanentes y
además su potencial adictivo es muy bajo.
![]() |
Cannabis Medicinal |
LA PROBLEMÁTICA:
En la actualidad hay un gran abuso
de los opiáceos que se encuentran bajo prescripción médica, lo que se ha
convertido en un problema de salud pública. Principalmente en aquellos
pacientes que los utilizan para el tratamiento del dolor crónico, aunque
también por el desvío de estos medicamentos o su robo en establecimientos
médicos, farmacias y cadenas de fabricación y distribución.
Aumento del uso de opioides bajo receta médica |
Por ejemplo, una señora con con
artritis que tenga un fuerte dolor, puede empezar con algunos medicamentos como
ibuprofeno o enantyum para aliviarlo. Cuando ve que estos no son suficientes, puede
acudir a su médico para que le recete algo más fuerte, como un opioide de baja
concentración. Al tener un dolor crónico e incapacitante, es probable los tome
de forma constante para poder seguir con sus actividades del día a día, y que los
combine con aquellos analgésicos que se pueden comprar sin receta médica.
Casos como el que comentamos,
son cada vez más comunes. El abuso de medicamentos bajo preescripción se ha convertido en un
problema serio. No sólo de los opioides (analgésicos), también con medicamentos
depresores del sistema nervioso (tranquilizantes) y estimulantes, usados para
tratar el Trastorno de déficit de atención e hiperactividad. Este problema es tan grande
que en el 2007, el número de muertes por sobredosis de
opioides de prescripción superó el número total de muertes por heroína y
cocaína.
LA SOLUCIÓN:
En
uso del Cannabis Medicinal, como sustituto o ayudante de otros medicamentos
para el dolor, puede disminuir el abuso de los analgésicos. El hecho de que el
Cannabis no tenga graves efectos secundarios y que su potencial adictivo sea
muy bajo lo hace la opción perfecta para los pacientes con dolor crónico.
De
hecho, en los Estados de EEUU en los que
se ha legalizado el Cannabis Medicinal, se ha visto una disminución del uso de
opioides y de las muertes relacionadas a su consumo.
Aún
falta mucha investigación y desarrollo en el mundo del Cannabis Medicinal, pero
si tú o alguno de tus seres queridos está en esta situación, pueden probar con
esta alternativa natural. Si no quieres fumar, se puede vaporizar, tomar en tinturas,
aceites, leches o ricas comidas ¡No pierdes nada con intentarlo!
Cannabis cultivado en interior |
❤Facebook: @hwvalpo ❤Instagram: @hwvalpo
Te invito a visitar nuestra web, donde podrás encontrar productos como vaporizadores y semillas especialmente seleccionados por nosotros💚
![]() |
Vaporizadores, www.houseofweed.cl |
Ingresa el código HWVALPO y obtén 10% DTO en tu primera compra en nuestra WEB👉 www.houseofweed.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario