El Cannabis ha sido utilizado desde el 7.000 a.c. como fármaco, potenciador
del estado de ánimo y parte de ritos chamánicos.
Hay
partes la planta sin efecto psicoactivo que tienen múltiples usos. Por ejemplo,
las semillas pueden ser utilizadas como suplemento
alimenticio y el tallo sirve como recurso renovable para la creación de
cuerdas, papel, ropa y materiales de construcción.
![]() |
| Ladrillos de Cáñamo |
Por
otro lado, en el fruto y en las hojas se encuentran concentrados los
cannabinoides. Estos compuestos hacen que esta planta tenga usos medicinales y
recreacionales. Entre los cannabinoides más conocidos destacan el THC y el CBD, aunque se han encontrado
más de 60 tipos distintos.
![]() |
| Cannabis en floración |
¿Cómo actúan los cannabinoides en el cuerpo?
Nuestro Sistema Nervioso cuenta con receptores de cannabinoides. La existencia de estos receptores
se debe a que nuestro cuerpo produce un compuesto similiar denominados endocannabinoides.
Los endocannabinoides regulan algunas funciones básica como el apetito, la presión arterial, la modulación de los tumores, el Sistema Inmunológico, las inflamaciones, la sensación de dolor, la memoria, el tono muscular, entre otros.
Los endocannabinoides regulan algunas funciones básica como el apetito, la presión arterial, la modulación de los tumores, el Sistema Inmunológico, las inflamaciones, la sensación de dolor, la memoria, el tono muscular, entre otros.
Al consumir Cannabis podemos ayudar a nuestro cuerpo a regular estas
funciones básicas, sirviendo así como tratamiento terapéutico para muchos
síntomas y enfermedades. Por ejemplo, problemas de depresión, trastorno de ansiedad,
Párkinson, esclerosis múltiple, cáncer, hipertensión, osteoporosis e infarto
del miocardio.
También
pueden producir un efecto psicoactivo, que potencia el estado de ánimo.
Dependiendo del linaje y la especie los efectos serán diferentes. Las plantas
mayoritariamente índicas producen relajación y creatividad, mientras que las
sativas se relacionan con euforia y felicidad.
Cannabis Medicinal
El Cannabis ha demostrado tener muchas propiedades terapéuticas sin provocar efectos
secundarios graves. No crea dependencia en el 90% de los consumidores y, según la OMS, no se
han registrado casos de muertes por sobredosis asociadas al cannabis, por lo
que es relativamente seguro a comparación de otros medicamentos.
***Estamos hablado del consumo de adultos. El Cannabis puede afectar el desarrollo cognitivo en niños.
***Estamos hablado del consumo de adultos. El Cannabis puede afectar el desarrollo cognitivo en niños.
Fte: Leafly, Luxleaf y Fundación Daya.



No hay comentarios:
Publicar un comentario